Define tu Identidad Visual y potencia tu negocio a través del diseño gráfico.

¿Cómo podemos fidelizar al 100% con nuestros clientes y multiplicar nuestras ventas y conversiones?

Gran pregunta que todo emprendedor se ha planteado alguna vez. La varita mágica que consigue resolver todos esos interrogantes aún no se ha inventado. Y mira que la he buscado 😀

¡Pero que no cunda el pánico!

Existen caminos que ayudan a potenciar y multiplicar la autoridad y confianza de tu marca o negocio, que te hacen destacar de la competencia poniendo en valor tu propuesta y tu capacidad de resolución al problema que preocupa a tu cliente potencial.

Así que al lío. ¡Empezamos!

identidad-visual-potencia-negocio-diseño-grafico

Lo que vas a encontrar en este artículo:

Conceptos previos para definir la Identidad Visual de tu Marca o Negocio.

Antes de describir y desarrollar la estrategia y los beneficios de tener una potente Identidad Visual es muy interesante definir y diferenciar algunos conceptos relacionados que nos ayudarán a conseguir nuestro objetivo de manera más efectiva.

Branding.

Un ángulo muy interesante sería el que comprende este término como la experiencia emocional que tu cliente experimenta con tu Marca o Negocio. Aquello que es intangible físicamente. Las sensaciones y emociones.

Ahora imagina que entras en una cafetería de la cadena Starbucks y dime qué sensaciones y emociones te evoca: moderno, cool, exclusivo, pertenencia a un grupo, desconexión y relax de tu día a día, calidad de la experiencia…

Sensaciones de las que quizás no eres consciente pero te aseguro que tu cerebro recibe este tipo de señales…

Identidad.

De manera complementaria al concepto anterior la Identidad de tu Marca o Negocio sería todo aquello que es físicamente tangible o medible.

Siguiendo con el ejemplo anterior, la estética del local, su decoración, sus colores, su mobiliario… todo ello serían ejemplos claros de la Identidad de una cafetería Starbucks.

Marca.

De la unión de los dos conceptos anteriores, Branding e Identidad, surge un tercero; surge tu Marca. Con mayúsculas. Fruto de definir todo lo anterior consigues transmitir a tus clientes tus valores y tu filosofía de negocio que te proporcionará un prestigio y una autoridad determinada.

Entender los problemas medioambientales y asumir esa responsabilidad, mimar la calidad de sus productos, trabajar la conexión con el cliente a través de un trato cercano y humano… serían algunos de los valores que Starbucks ha conseguido a lo largo de los años.

Creo que ahora estamos en el punto ideal para describir el proceso de creación de la que será la Identidad de tu Marca o Negocio.

Proceso de creación de la Identidad Visual para tu Marca o Negocio.

Dentro de los distintos pasos a seguir para definir con éxito tu objetivo, estos son algunos de los principales y más importantes conceptos que debes definir:

proceso-creacion-identidad-visual

Conoce a tu competencia.

Antes de definir tus servicios o productos es interesante que hagas un estudio de mercado y observes qué está haciendo la competencia en tu nicho. Este estudio no debe servir para copiar o replicar a otros sino todo lo contrario; para encontrar un valor diferenciador que aporte algo nuevo de lo que la competencia ofrece.

Tu misión.

Aunque suene a título de telefilme de sobremesa, es vital dejar muy claro el problema que resuelves así como los beneficios que aportas a tu cliente potencial y por qué tus servicios o productos son los adecuados para ello frente al resto de ofertas de la competencia.

Nombre y Logotipo.

Aquí es vital que no te compliques en exceso la vida intentando reinventar la rueda. El nombre y el logotipo de tu Marca o Negocio tiene que resumir aquello que quieres transmitir, tiene que definirse de un primer vistazo, sus elementos tienen que ser sencillos y atractivos. Que sea fácil de leer y de escribir y que perdure en la mente de tu cliente.

Aplicaciones básicas.

A la hora de llevar a cabo una reunión con tu cliente el tener una imagen trabajada y cuidada puede sumar puntos a tu favor para transmitir profesionalidad. Aplicaciones básicas como tarjetas de visita, folios A4 o carpetas personalizadas pueden marcar la diferencia a tu favor.

Si la reunión es a través de videoconferencia puedes sustituir estas aplicaciones físicas por adaptaciones digitales que puedan enviarse fácilmente adjuntas en un email, por Redes Sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. Personalizar tus presupuestos, tus facturas o emails acorde a tu Identidad Visual puede ser un punto fuerte a la hora de mostrar profesionalidad.

Beneficios que obtienes definiendo la Identidad Visual para tu Marca o Negocio a través del Diseño Gráfico.

Aunque todo el proceso de creación de la Identidad Visual de tu Marca o Negocio pueda parecer tediosa no cabe duda de que si lo desarrollas y defines bien te traerá grandes alegrías. Piensa que este trabajo sólo tienes que hacerlo una vez al inicio y que trabajará por ti en la sombra miles de veces durante años.

beneficios-creacion-identidad-visual

Destacar y diferenciarte de la competencia.

En el momento actual cada vez existe más competencia independientemente del nicho de mercado al que pertenezcas. Es por ello que definir y potenciar tu Identidad Visual de manera clara multiplicará las posibilidades de que el cliente te recuerde entre las cientos de posibilidades.

Piensa que antes de tomar una decisión el cliente habrá consultado varias opciones. Si al llegar a ti encuentra una propuesta bien definida, original y visualmente potente tus posibilidades se disparan.

Poner en valor tu propuesta y tu capacidad.

Demostrar con el ejemplo es uno de tus mejores aliados. Cuando un cliente llega a ti y comprueba que cuidas tu Imagen de Marca o Negocio, que mimas todos los detalles de tu propuesta… De manera natural y automática pensará que tienes la capacidad necesaria para empatizar y cuidar su negocio.

Generar confianza.

Del punto anterior se desprende de manera natural un sentimiento positivo hacia tu Negocio que se transforma en un sentimiento de confianza hacia tu Marca.

Al principio entramos por el ojo, por lo que si tu Marca está 100% definida generará una confianza natural en el cliente para seguir conociéndote.

Darte a conocer.

Todo lo explicado hasta ahora trabaja en una única dirección: darte a conocer. Tu objetivo principal es convertir las visitas desconocidas a tu negocio en clientes que conviertan contratando tus servicios o comprando tus productos. Y ello pasa por conseguir que te conozcan, que lleguen hasta ti.

Pero lo más importante es que una vez lleguen, tu Identidad visual esté muy pensada y trabajada para captar todos sus sentidos e invitarles a seguir conociendo tu negocio.

Conclusión y consejos.

Hay un aspecto clave que siempre recomiendo como guinda para el pastel y es que todo lo que hemos desarrollado en esta entrada se multiplica exponencialmente si lo aplicas con integridad, con respeto a ti, a tus clientes y al resto de compañeros de profesión. Lejos de parecer débil, darás una imagen de falta de necesidad y seguridad en ti mismo que hará tu Negocio mucho más atractivo a ojos de tus clientes.

De entrada puede dar pereza invertir tiempo y dinero en ello. Suele atraer más el obtener beneficios rápidos pero normalmente, si creas unos cimientos y una base fuerte, esos beneficios se transforman en garantía de éxito a medio y largo plazo; algo mucho más interesante.

Si te interesa lo que has leído quizás en esta otra entrada encuentres pistas para transformar tu web en una máquina de ventas.

Espero que todo esto te sea de ayuda a la hora de potenciar y multiplicar la Identidad Visual de tu Marca o Negocio y ello te traiga más y mejores clientes.

En uno de los miles de seminarios que el especialista alemán en marketing, Siegfried Vögele, dio a lo largo de su vida le preguntaron cómo ganarnos la confianza de un cliente a pesar de ser totalmente desconocidos:

El futuro cliente siempre elige al que cree más competente. Pero antes de elegir quiere conocer esas competencias. No lo dude, muestre a las personas interesadas lo competente que es usted en su especialidad.

Siegfried Vögele .

¿Quién soy yo para opinar?

Que pases un buen día 😀

1 Email 1 Consejo. Destaca y potencia tu Imagen de Marca o Negocio:

manuelhernancom eBook 1 email 1 consejo

2 comentarios en “Define tu Identidad Visual y potencia tu negocio a través del diseño gráfico.”

  1. Me ha parecido un artículo muy interesante. Conseguir empatizar con un cliente es esencial para que apueste por tu negocio, y eso se consigue mimando cada uno de los aspectos del trabajo y ofreciendo una imagen de marca que te haga perceptiblemente diferente y reconocible. Enhorabuena por la entrada, sin duda me interesa el contenido y lo que ofrecéis. Un saludo

    1. ¡Hola Carlos!

      En primer lugar gracias por tu comentario y aporte.

      Suscribo cada una de tus palabras. Al principio es posible que nos de pereza plantearnos todo el proceso de creación de nuestra Identidad Visual pero es un trabajo que, si logramos desarrollar en un inicio, nos dará grandes alegrías a medio largo plazo. Encontrar lo que nos define y representa en nuestra Marca o Negocio nos hace más fuerte, nos multiplica y potencia. Ser fieles a ello nos hace diferentes y nos destaca de nuestra competencia. Es, sin duda, una rentable inversión.

      ¡Un saludo y gracias de nuevo! 😀

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio