¿Marca Personal o Marca Comercial? Características, diferencias y opiniones

Ahora piensa en un flamante ordenador metalizado de sobremesa Apple.

Sus modernas y estilizadas líneas.

Su elegante y atemporal presencia.

Su avanzada y potente tecnología…

¿Apple o Steve Jobs?

¿Steve Jobs o Apple?

Existe una fina línea entre uno y otro para saber dónde empieza la Marca Personal y dónde la Marca Comercial…

¿Cuál es más interesante para tu negocio? ¿Quieres saber más?

¡Pues vamos al lío!

Marca Personal vs Marca Comercial

Lo que vas a encontrar en este artículo:

Marca Personal.

Imagina tu novelista favorito, el director de cine con el que más disfrutas o el grupo musical que te hace vibrar con más intensidad…

Posiblemente si comienzas a ver, a escuchar o leer algún fragmento de alguna de sus obras las reconozcas de inmediato. Incluso sin saber que son suyas.

Eso es porque todas esas obras tienen algo en común, un estilo y un tono característico que sabes reconocer de inmediato.

Un estilo 100% personal con el que te sientes atraído, con el que disfrutas y conectas.

Una Marca Personal.

Pros y contras de tener una Marca Personal.

La Marca Personal nace y muere con uno mismo; es 100% auténtico, original, con un matiz “humano” y cercano. 

Así pues, los servicios o productos que ofrezcas no se diluyen en una política de empresa, sino que proyectan una esencia personalizada, espontánea y natural.

Está en ti mismo el decidir todo. Eso conlleva ventajas e inconvenientes. Tendrás que determinar los objetivos que deseas alcanzar. Tus valores, contenidos, tono y canales a través de los cuales quieres difundir tus mensajes.

Haz una búsqueda de ti en Google y analiza los datos que arroje la búsqueda… ¿Sorprendido? ¿Es lo que esperabas?

Está ligada a ti como persona individual; siendo lo mismo que tu negocio. Está siempre ligada a tu pasado online ya existente. Es decir, no empiezas de cero.

Como persona tienes un pasado y esto puede influir positiva o negativamente en tu Marca. Por ejemplo, si llevas un tiempo opinando y subiendo contenido en perfiles de Redes Sociales habrá comentarios con reacciones que se asociará a tu Marca.

Es posible que exteriormente tu Marca Personal se perciba como algo de menor entidad, más pequeño (aunque no tiene por qué ser así en realidad). De ello puedes sacar ventaja y ofrecer una atención más personalizada y cercana. Potenciando un lado más humano que se diluye en grandes Marca Comercial.

Se basa en tu experiencia personal y profesional; es decir en el autoconocimiento. Puede parecer algo más ligero, pero no por ello menos profesional o que te vaya a resultar más fácil de desarrollar.

De hecho, es más fácil posicionarte como un especialista en la materia o sector en el que desarrolles tu actividad.

Marca Comercial.

Venga.

Hagamos otro ejercicio de imaginación (a estas alturas te habrás dado cuenta que me gusta imaginar cosas… me ayuda a proyectar mis ideas y además ¡es gratis!)

Una gran sala repleta de mesas enfrentadas con un puesto de ordenador cada una.

En cada mesa un operador pulsa sus dedos en los teclados de manera rítmica y acompasada.

Las impresoras en las esquinas de la enorme sala no paran de escupir folios impresos que otros trabajadores llevan de un despacho a otro.

¿Qué te evoca todo eso? Posiblemente una gran compañía, a lo que se dedique parece ser lo de menos, pero de gran tamaño.

Una Marca Comercial, de una empresa u organización, lleva consigo asociado una comunicación estructurada y pensada para ser ejecutada por un equipo de personas. Esa estrategia de comunicación suele seguir una línea pensada y creada por una filosofía o línea corporativa.

Pros y contras de tener una Marca Comercial.

La Marca Comercial no suele tener pasado, parte desde cero. Al menos en empresas u organizaciones de nueva creación.

Es por ello que no suele depender de nadie en concreto para definir sus pautas de comunicación; de hecho, es totalmente prescindible y se puede sustituir por otra persona o equipo.

Transmite la sensación de ser algo más grande, con más empaque y presencia. Esto como siempre, es relativo pero las primeras sensaciones pueden ser esas.

Su comunicación suele venir en nombre de una entidad o empresa por lo que, posibles ataques que busquen influir en la reputación empresarial, se gestionan de una manera más asequible.

Por otro lado, es posible que cueste más trabajo conectar con la audiencia o clientes potenciales al no poder sentirse identificados con una figura en concreto si no con una idea o filosofía.

Consejos y opinión personal.

Volvamos a las entrañas de Apple y repasemos sus productos y aplicaciones: las mil y una adaptaciones a productos y formatos.

¿Cuál es tu favorito? ¿Crees que el diseño de todos estos productos se deja al azar?

Independientemente del formato que elijas para tu proyecto bien sea como Marca Personal o como Marca Comercial invertir tiempo en definir un Manual de Marca Corporativo completo con todas las decisiones a nivel estratégico, visual y definir tus objetivos al menos a corto/medio plazo.

Todo ello te ayudará en el momento de decidir tu misión, tus objetivos, tus valores, la filosofía de tu Marca además de los colores y tipografías corporativas, aplicaciones a papelería, marketing, merchandising…

Si quieres profundizar en cómo definir la Identidad Visual de tu negocio online o proyecto digital puedes echarle un vistazo a esta otra entrada de mi blog.

Tu proyecto, tu empresa, tu Marca puede ser creativa, innovadora, exclusiva, de alto ticket o bien low cost; puede ser seductora, motivadora, optimista, rebelde, divertida, alegre, inteligente, humana, del día a día…

Tu proyecto puede identificarse y mostrarse de mil maneras y combinaciones, pero respeta siempre una coherencia de Marca en todos sus soportes y canales; en todos los medios en los que te proyectes.

Dejemos que uno de los más reputados consultores internacionales en temas de publicidad y marketing directo nos ilumine:

La señal de “compromiso” o “consistencia” dice que si tú tomas una posición sobre un asunto, debes seguir siendo coherente con tus creencias. No hacerlo es lo último en hipocresía.

Drew Eric Whitman.

¿Qué opinas de todo esto?

Que pases un buen día.

1 Email 1 Consejo. Destaca y potencia tu Imagen de Marca o Negocio:

manuelhernancom eBook 1 email 1 consejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio